Descubre al Líder del Comercio Global: Los 5 Principales Exportadores Latinoamericanos a China

principales exportadores latinoamericanos a China

El comercio entre los principales exportadores latinoamericanos a China ha experimentado un notable crecimiento en las últimas dos décadas, alcanzando un intercambio superior a los 480 mil millones de dólares en 2023, de acuerdo con datos de la Administración de Aduanas de la República Popular China. Este dinamismo ha consolidado a China como el segundo socio comercial más relevante para la región, superado únicamente por Estados Unidos.


LEE TAMBIÉN: El Asombroso Poder de los Beneficios de la Cúrcuma para la Salud


En este contexto, cinco países destacan por su relevancia en el intercambio comercial con China. Aportan una variada oferta de materias primas y bienes manufacturados, posicionándose como pilares en la relación comercial. A continuación, se analizan las características clave de cada nación y los productos que impulsan su éxito en el mercado asiático.

Brasil

Liderando la lista, Brasil registró un comercio bilateral de 181 mil millones de dólares en 2023, con exportaciones que alcanzaron los 122 mil millones. Este resultado generó un superávit de 63 mil millones, consolidando al país como un socio estratégico para el gigante asiático. Entre los principales productos exportados por Brasil destacan:

  • Soja (35,4%)
  • Mineral de hierro (20,2%)
  • Petróleo (18,6%)
  • Carne bovina congelada (8,82%)
  • Pasta de celulosa (3,36%)

El fortalecimiento de acuerdos comerciales recientes ha potenciado aún más la relación bilateral, reforzando a Brasil como líder entre los principales exportadores latinoamericanos a China.

Chile

Chile ocupa el segundo lugar entre los principales exportadores latinoamericanos a China, logrando ventas por más de 43 mil millones de dólares en 2023. Su superávit comercial, de 23 mil millones, es resultado de una estrategia enfocada en productos de alta calidad como:

  • Cobre refinado y en bruto.
  • Frutas premium (cerezas, uvas, arándanos).
  • Sustancias químicas inorgánicas.

La promoción de la "marca nacional" chilena ha posicionado al país como un proveedor confiable de productos agrícolas en el mercado chino, asegurando su protagonismo en el comercio global.

Perú

Perú se sitúa en la tercera posición entre los principales exportadores latinoamericanos a China, con exportaciones que superaron los 25 mil millones de dólares en 2023. Desde la firma del acuerdo de libre comercio en 2009, sus exportaciones se han cuadruplicado, destacando por productos como:

  • Cobre (más del 60% del total).
  • Zinc, hierro y metales preciosos.
  • Alimentos para animales.

El fortalecimiento de los lazos comerciales con China ha afianzado al país asiático como el socio principal de Perú, subrayando la importancia estratégica de este último en el comercio asiático.

México

Aunque México es el único país de la lista que presenta un déficit comercial, sus exportaciones superaron los 18 mil millones de dólares en 2023. Entre sus principales productos exportados se incluyen:

  • Circuitos integrados.
  • Instrumentos médicos.
  • Motores y autopartes.
  • Metales preciosos.

México ha sabido posicionarse como un enlace esencial en las cadenas de suministro entre China y Estados Unidos, reflejando su importancia estratégica para el comercio global y su papel dentro de los principales exportadores latinoamericanos a China.

Ecuador

Ecuador, aunque con menores volúmenes de exportación, ha logrado posicionarse como un actor relevante en el comercio con China. En 2024, sus exportaciones alcanzaron los 7.900 millones de dólares, impulsadas por productos como:

  • Crustáceos, especialmente camarones.
  • Minerales de cobre.
  • Plátanos y cacao de alta calidad.

La firma de un acuerdo de libre comercio en 2023 proyecta un crecimiento del 30% en las exportaciones ecuatorianas a China durante los próximos años, consolidando al país como uno de los principales exportadores latinoamericanos a China y proyectando a Ecuador aún más en el ámbito internacional.

La creciente relevancia de Latinoamérica en el comercio global con China

El comercio entre los principales exportadores latinoamericanos a China sigue expandiéndose a un ritmo acelerado, lo que refleja la creciente importancia de América Latina en la economía global. Brasil, Chile y Perú lideran este intercambio, mientras que México y Ecuador continúan fortaleciendo sus relaciones comerciales con el gigante asiático. Estos países han diversificado sus productos, establecido relaciones estratégicas y demostrado una notable capacidad para adaptarse a las demandas del mercado global.

Con su papel cada vez más importante en la cadena de suministro global, Latinoamérica se posiciona como un socio clave en el comercio internacional, reafirmando su papel en la construcción de una economía global más interconectada y resiliente.

Subir